🚨 Lo que las aseguradoras no quieren que sepas podría valer cientos de miles de soles para tu familia
Querido trabajador minero:
Si estás leyendo esto, probablemente te preocupa el futuro de tu familia en caso de que algo te suceda. Y tienes razón en preocuparte, porque hay algo que las aseguradoras y empresas mineras deliberadamente no te están explicando correctamente.
"Cuando mi esposo falleció en un accidente minero, la aseguradora nos ofreció S/.85,000 como 'liquidación total'. No sabía que en realidad nos correspondían más de S/.240,000 hasta que descubrí estos secretos legales. Hoy mis hijos pueden continuar sus estudios gracias a esa diferencia que casi perdemos."
— María Quispe, viuda de minero en Cerro de Pasco
El Seguro Vida Ley es un derecho irrenunciable de todo trabajador minero. Pero lo que muchos no saben es que existen mecanismos legales específicos que pueden multiplicar significativamente el monto que tu familia recibiría.
🔍 Secreto #1: La diferencia crucial entre muerte natural y accidental
🔴 Lo que nadie te explica claramente:
El Seguro Vida Ley establece montos muy diferentes dependiendo de si el fallecimiento es considerado "natural" o "accidental".
La verdad revelada: 📊
Según el Decreto Legislativo N° 688 y sus modificatorias:
Tipo de fallecimiento
Muerte natural - 16 remuneraciones mensuales
Muerte accidental - 32 remuneraciones mensuales
Invalidez total y permanente por accidente - 32 remuneraciones mensuales
¿Qué significa esto en términos reales?
Para un minero con una remuneración promedio de S/.3,500 mensuales:
🔑 El punto clave que debes saber:
Muchos fallecimientos relacionados con enfermedades ocupacionales como la neumoconiosis, silicosis o exposición a elementos tóxicos pueden y deben ser considerados accidentales bajo el marco legal peruano, aunque la aseguradora intentará clasificarlos como naturales.
🛡️ Tu escudo protector:
El artículo 12 del Decreto Supremo Nº 003-98-SA establece:
"Se considera accidente de trabajo a toda lesión orgánica o perturbación funcional causada en el centro de trabajo o con ocasión del trabajo... La enfermedad profesional agravada por el trabajo se considerará como accidente para efectos del seguro."
💼 Secreto #2: La remuneración asegurable correcta
🔴 El error más costoso:
Las aseguradoras suelen calcular la indemnización basándose únicamente en el salario básico del trabajador.
La verdad revelada: 💰
La legislación peruana, específicamente el D.L. 688, establece con claridad que la "remuneración asegurable" debe incluir:
✅ Salario básico
✅ Horas extras regulares
✅ Bonificaciones por trabajo nocturno
✅ Bonificaciones por condiciones de trabajo
✅ Comisiones fijas
✅ Asignaciones familiares
✅ Cualquier otro concepto remunerativo regular
📊 El impacto en números reales:
Componentes considerados
1.- Solo salario básico
2.- Todas las remuneraciones
Remuneración calculada
1.- S/.2,500
2.- S/.4,200
Indemnización por muerte accidental
1.- S/.80,000
2.- S/.134,400
🛡️ Tu escudo protector:
El artículo 3 del D.L. 688 establece:
"La remuneración asegurable es la que figura en los libros de planillas y boletas de pago, percibida habitualmente por el trabajador."
⚖️ Secreto #3: El Seguro Adicional de Trabajo de Riesgo (SCTR) es acumulable
🔴 La mentira más común:
"Si cobras el Seguro Vida Ley, ya no tienes derecho al SCTR" o viceversa.
La verdad revelada: 🔄
Estos seguros son independientes y acumulables. Tu familia tiene derecho a cobrar AMBOS en caso de fallecimiento o invalidez permanente.
Fundamento legal:
La Ley N° 26790 y el D.S. N° 003-98-SA establecen que el SCTR es un seguro complementario y no sustitutivo del Seguro Vida Ley.
📊 El impacto financiero:
Tipo de seguro
Seguro Vida Ley (muerte accidental)
Monto aproximado
S/.112,000
Tipo de seguro
SCTR (muerte por accidente laboral)
Monto aproximado
S/.168,000
Casos reales:
🗓️ Secreto #4: Los plazos son cruciales y la prescripción puede evitarse
🔴 Lo que te dicen para desanimarte:
"Ya pasó mucho tiempo, tu derecho ha prescrito."
La verdad revelada: ⏰
La ley establece plazos específicos, pero existen mecanismos legales para interrumpir la prescripción:
🔑 Cómo interrumpir la prescripción:
1.-Carta notarial a la aseguradora/empleador
2.-Denuncia ante SUNAFIL
3.-Inicio de conciliación extrajudicial
4.-Presentación de reclamo ante SBS
Casos donde la prescripción no aplica:
Caso real:
👥 Secreto #5: La designación correcta de beneficiarios puede maximizar la cobertura
🔴 El error que puede costar miles:
No actualizar la designación de beneficiarios o hacerlo incorrectamente.
La verdad revelada: 📋
Según el D.L. 688, los beneficiarios del Seguro Vida Ley son:
1.-El cónyuge o conviviente
2.-Los descendientes (hijos)
3.-Los ascendientes (padres)
4.-Los hermanos menores de 18 años
Sin embargo, existe una cláusula especial: Si designas beneficiarios específicos, el pago se realizará según tu voluntad, sin seguir el orden anterior.
Estrategias para maximizar la protección:
✅ Designar beneficiarios específicos permite proteger a convivientes no reconocidos legalmente
✅ Puedes asignar porcentajes diferentes según las necesidades de cada familiar
✅ Actualizar la designación tras cambios familiares (nacimientos, matrimonios, divorcios)
Caso especial: Seguro Más Vida
Este seguro adicional ofrece mayor protección y permite:
🚫 Las 3 tácticas más comunes para minimizar indemnizaciones
Táctica #1: "La clasificación incorrecta"
¿Qué hacen? Clasifican como "muerte natural" fallecimientos que deberían considerarse "accidentales".
Ejemplos:
Tu defensa: Exige una investigación independiente de las causas del fallecimiento.
Táctica #2: "El cálculo manipulado"
¿Qué hacen? Utilizan solo el salario básico para calcular la indemnización.
Tu defensa: Exige el cálculo basado en todos los conceptos remunerativos habituales.
Táctica #3: "La oferta rápida"
¿Qué hacen? Ofrecen montos inferiores a lo que corresponde pero de forma inmediata, aprovechando la vulnerabilidad emocional y económica.
Tu defensa: Nunca aceptes la primera oferta sin asesoría especializada.
📝 Los 5 pasos para asegurar el pago correcto del Seguro Vida Ley
Paso 1: 📋 Verifica la póliza y cobertura
Solicita una copia de la póliza vigente y verifica:
Paso 2: 📑 Recopila documentación clave
Los documentos fundamentales son:
Paso 3: 📣 Notificación formal
Presenta una solicitud formal de beneficios a:
Paso 4: 🧮 Verifica el cálculo de la indemnización
Asegúrate de que el cálculo incluya:
Paso 5: ⚖️ Recurre a las instancias correctas
Si enfrentas resistencia:
🎁 OFERTA EXCLUSIVA - ¡SOLO POR HOY!
⚡ INGRESA A "PROGRAMA JUSTICIA MINERA" (Valor: S/.100)
⚠️ SOLO 3 CUPOS DISPONIBLES ESTA SEMANA
🎯 BONUS: Primeros 5 contactos reciben "Kit de Emergencia Familiar" digital (Valor: S/.250)
No arriesgues tu futuro de tu Familia. Dale clic al botón Aquí abajo y chatea con nosotros 👇