Actualizado: Mayo 2025 - Equipo Legal Xperts
Si eres o fuiste trabajador minero y hoy sufres de dolor en la espalda baja, hormigueo en las piernas o te cuesta estar de pie, podrías tener Discopatía Lumbar, una enfermedad profesional reconocida por ley.
Y lo que muy pocos saben:
🔒 Ese diagnóstico puede darte acceso a una pensión mensual vitalicia, aunque aún estés trabajando.
⚖️ ¿Qué dice la ley?
El Decreto Supremo N.º 003-98-SA y la Ley N.º 26790 consideran la Discopatía Dorsolumbar como una enfermedad profesional incapacitante, especialmente en sectores de alto riesgo como la minería.
En otras palabras, si un médico calificado te diagnostica discopatía relacionada con tu labor minera, tienes derecho a una pensión mensual sin importar tu edad ni si sigues en actividad.
🧠 Los 5 secretos legales que pueden cambiar tu futuro:
✅ #1 - No necesitas estar imposibilitado para calificar
La ley no exige que estés postrado o que uses silla de ruedas.
Cualquier grado de afectación funcional comprobada ya puede darte acceso a una pensión por incapacidad.
✅ #2 - Puedes tramitar la pensión sin dejar de trabajar
Este proceso no exige cese laboral.
Puedes iniciar el trámite mientras aún estás en actividad, protegiendo tu salud y tu futuro económico al mismo tiempo.
✅ #3 - La responsabilidad de la empresa se presume
Gracias al precedente 02513-2007-PA/TC, no necesitas demostrar que tu discopatía fue causada por tu empleador.
El Estado asume que fue por tu trabajo en mina.
✅ #4 - El diagnóstico debe estar correctamente redactado
Muchos casos son rechazados por diagnósticos mal formulados.
El término “lumbalgia” no es suficiente.
Asegúrate de que diga claramente: Discopatía Dorsolumbar, hernia discal, compresión vertebral o similar.
✅ #5 - Puedes reclamar aunque hayan pasado años
La discopatía es progresiva.
Por eso, la ley no aplica plazos de prescripción estrictos.
Incluso si dejaste de trabajar hace tiempo, aún puedes iniciar el trámite.
❌ Los 3 errores más comunes que debes evitar
🚫 Error #1: Firmar acuerdos sin asesoría legal
Muchas empresas o aseguradoras te hacen firmar convenios con “ayudas económicas” para cerrar el caso.
Eso te quita el derecho a una pensión vitalicia. No firmes nada sin revisar con un abogado especializado.
🚫 Error #2: Aceptar un diagnóstico incompleto o manipulado
Médicos vinculados a la empresa o aseguradora pueden usar términos vagos como “dolor lumbar crónico”.
Exige una evaluación independiente en CENSOPAS, EsSalud o MINSA, y pide que se utilicen los términos legales correctos.
🚫 Error #3: Creer que ya es tarde para reclamar
Muchos mineros se rinden porque creen que “ya pasó mucho tiempo” o que no tienen papeles suficientes.
Pero con certificados de trabajo, fotochecks y boletas, puedes demostrar tu historial laboral y reactivar tu derecho.
En legal Xperts Con más de 15 años de experiencia, hemos ayudado a más de 2,000 mineros peruanos a obtener pensiones e indemnizaciones por enfermedades profesionales como silicosis, hipoacusia y discopatía lumbar.
Sabemos cómo defender tu caso incluso si otros abogados te dijeron que “no se puede”.
🎁 OFERTA ESPECIAL - ¡ SOLO POR 24 HORAS !
⚡ INGRESA A "PROGRAMA JUSTICIA MINERA" (Valor: S/.100) ⚡
Revisión de tu caso por especialistas
Creación de file con requisitos
Plan de acción personalizado
⚠️ SOLO 3 CUPOS DISPONIBLES ESTA SEMANA
No arriesgues tu futuro. Tu familia merece la seguridad de una pensión bien gestionada. Dale clic al botón Aquí abajo y chatea con nosotros 👇